• Inicio
  • Posts RSS
  • Comentarios RSS
  • Editar
Blue Orange Green Pink Purple

IzOBEIzTO

APLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO A LA FORMACION DE VALORES

*PENSAMIENTO CRITICO:Es un pensamiento reflexivo y razonable que se centra en que la persona pueda decidir que creer o hacer.Este pensamiento:Es reflexivo, porque analiza resultados, situaciones, del propio sujeto o de otro.Es razonable, porque predomina la razón sobre otras dimensiones de pensamiento. Cuando el alumno, es capaz de analizar situaciones, información, argumentos, busca la verdad en las cosas y llega a conclusiones razonables en base de criterios y evidencias.Además, es evaluativo, y que al decidir que creer o hacer implica un juicio de valor de las acciones y situaciones que se presentan.Finalmente el pensamiento crítico incluye tanto la resolución de problemas como la toma de decisiones, ya que el pensamiento crítico se evidencia en la resolución de situaciones problemáticas y que requieren de una posición y acción frente a ello.


-OPINIÓN:Es cada que cada dia podemos formar experiencias para asi poder tomar la desicion correcta en nustra vida y ser mas analiticos.


http://avita1706.blogspot.com/2005/09/qu-es-el-pensamiento-crtico.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_crítico

Read More 1 Comment | Publicado por IzOBEIzTO edit post

1 Comment

  1. Unknown on 24 de mayo de 2013, 6:39

    EUSEBIO DE JESUS CONDE CELAYA
    VALERIA YOCELYN BARCELATA VERA

    ¿Cuáles son los beneficios que se derivan del uso del pensamiento crítico? El pensador crítico y ejercitado puede formular problemas y preguntas vitales con claridad y precisión; puede extraer información relevante y usar ideas abstractas para interpretar esa información de manera efectiva; puede llegar a conclusiones y soluciones, probándolas con criterios y estándares relevantes; puede pensar con una mente abierta, idear soluciones a problemas complejos y comunicarlos de manera efectiva y persuasiva.
    el pensamiento crítico ayuda a desarrollar habilidades tales como la observación, el razonamiento, el análisis, el juicio, la toma de decisiones y, finalmente, la persuasión. Frente a estos beneficios, considero que resulta de suma importancia entrenarnos adecuada y persistentemente en el uso del pensamiento crítico a fin de mejorar nuestra calidad de pensamiento y, con ello, la calidad de nuestras decisiones.

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Blog de Roberto

  • Acerca de mi
      Hablar sobre uno mismo es un tanto dificil. Pero tengo que presentar al autor de este Blog. Mi nombre es Roberto Mendieta Cruz, Saludos
  • Musica

    Labels

    • UNIDAD 1 (10)
    • Unidad 2 (3)
    • Unidad 3 (4)

    Blog Archive

    • ▼  2009 (17)
      • ►  junio (7)
      • ▼  marzo (9)
        • APLICACION DEL PENSAMIENTO CRITICO A LA FORMACION ...
        • EL AULA COMO SIMULADOR DE CONTROVERSIAS SOCIALES
        • AUTONOMIA CRITICA
        • ORGANIZACION DE ACTIVIDADES VALORATIVAS EN EL AULA...
        • CONVIVENCIA ESCOLAR-FAMILIAR
        • DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA CONVIVIR
        • RESPETO A LA EQUIDAD DE GENERO
        • VALORES RELATIVOS
        • VALORES PRIORITARIOS
      • ►  febrero (1)
  • Busqueda






    • Inicio
    • Posts RSS
    • Comentarios RSS
    • Editar

    © Copyright IzOBEIzTO. Todos los derechos reservados.
    Adaptado por xADPxZACEKx Wordpress Themes | Bloggerizado por xADPxZACEK
    Otras Paginas xADPx

    Regresar al top